Gastronomía De Panamá

La gastronomía panameña se caracteriza por su variedad de platos influenciados por la diversidad de nacionalidades que viven desde hace décadas en el país. Es por ello que, a parte de la comida típica tradicional, se puede encontrar comida árabe, china, japonesa, española, peruana etc.

En la comida panameña hay cierta influencia hispana, indígena y africana principalmente. Dependiendo de la zona del país, ya sea una zona urbana o bien una zona costera su gastronomía puede variar.

El desayuno panameño más popular viene servido con tortillas de maíz acompañado con huevos, papas y en ocasiones salchicha.

En la zona de costa de Panamá es muy abundante el marisco como langostino, pulpo y pescado fresco.

A continuación explicamos algunos de los platos típicos de la cultura gastronómica de Panamá.

El sancocho, plato muy característico de Panamá hecho a base de carne de gallina y servido tipo sopa. No deja de ser un guiso de carne condimentado con cebolla, ajos, ñame etc, se suele servir acompañado de arroz.

Ceviche, plato típico sobretodo en la costa de Panamá, elaborado principalmente con pulpo, camarones o bien mixto y algunas especias.

Arroz con guandu y coco, mezcla única que combina arroz, guandú (un tipo de frijol también conocido como guandul o frijol de palo), y leche de coco, dando como resultado un plato sabroso y reconfortante.

A parte de dichos platos comentados existen muchos más y muy variados. 

Algunos de los postres típicos en la gastronomía de Panamá son: Sopa borracha, Bienmesabe, Suspiro, La Cabanga, Mamallena entre otros.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bailes Folclóricos

Grupos Étnicos

Vestuarios